



La indomable mujer de pronto se
ve envuelta en kafkiano embrollo, inverosímil desgracia en la que se sume
justamente debido a sus bajos camaradas, despreciables malandrines que terminan
por sumirla en la más indecible pesadilla. Barbara es, como ella misma dice,
culpable de muchas cosas, de muchos delitos menores, pero jamás de asesinato.
Traicionada por sus ruines camaradas, ella se verá maniatada por un sistema
judicial que es inepto, que es manipulado, estará sola, atrapada sin salida,
primero privada de su libertad, luego, de la vida. Y claro, la actuación de
Susan Hayward bien vale el reconocimiento que se le dio, el por entonces
valioso y decente Premio de la Academia, entregado por su memorable
actuación, recia, resoluta, indómita y asertiva, excelente encarnando el carácter indomable de
Barbara Graham, que se vuelve figura pública, que nunca cede, excepto cuando ya la
pesadilla se vuelve terminal, y la muerte viene a tocarle la puerta. Su
actuación es excelente, genuina, intensa, apasionada, con una actitud socarrona
y ganadora, ella es fogosa, recia, hasta el final, hasta, y claro, que la
pesadilla comienza, sólo entonces cede. En ese sentido, vuélvese el personaje
complejo, pues su completa amoralidad y falta de respeto absoluta por las reglas
y estándares sociales la pueden volver indeseable y execrable para muchos,
pero no por ello es digna de ser liquidada arbitrariamente; de esa forma invita
al espectador pues a tomar bando en la situación, mientras ella se debate entre
la vida y la muerte, maniatada completamente, quedando por cierto el detalle
de su gusto musical, siempre cargando sus long plays de jazz, y escuchando la
animada música durante su enclaustramiento. De esa forma, cual estupenda
historia del prodigioso Edgar Allan Poe, se representa la ineptitud completa policial
en sus pesquisas, alguna fuerte imagen de la ejecución se muestra, y se arruina la vida
de una mujer, inocente, un caso verídico que vemos retratado a través de los
escritos y recopilaciones del ganador del premio Pulitzer, Edward S. "Ed'" Montgomery, quien
asegura haber realizado el trabajo con la mayor verosimilitud posible.
Agradable y perdurable ejercicio el del gran Robert Wise, digna cinta de verse
y disfrutarse.
![]() |
Una diosa la oscarizada Hayward. |
como encuentro la pelicula compleat
ResponderEliminaragradeceria la informacion recibida
No tengo lamentablemente enlace..
EliminarHOLA NECESITO SABER DONDE PUEDO VER LA PELICULA SUBTITULADA
ResponderEliminarYo la vi en cable. Saludos.
EliminarHOLA NECESITO SABER DONDE PUEDO VER LA PELICULA SUBTITULADA
ResponderEliminarYo la vi en cable. Saludos.
EliminarVi esta muy buena película, de un intenso y fuerte contenido y dirigida por ese gran director que fue Robert Wise, en mi adolescencia. Cuánto daría por verla nuevamente y si es con subtítulos en español, mejor. Gracias Edgar.
ResponderEliminarLa vi en el malogrado canal TCM..
EliminarVi esta muy buena película, de un intenso y fuerte contenido y dirigida por ese gran director que fue Robert Wise, en mi adolescencia. Cuánto daría por verla nuevamente y si es con subtítulos en español, mejor. Gracias Edgar.
ResponderEliminarGracias a ti por apreciar el trabajo realizado.
ResponderEliminarVi dos veces esta película y si pudiera la volvería a vera a ver es buenisima,muchas gracias por este trabajo, excelente.
ResponderEliminarCiertamente gran cinta. Gracias x apreciar el trabajo y espero difundas el sitio..
Eliminar