

Severa batalla se
produce, venciendo a los indios, pero resultando herido Howard, Lina lo
atiende, tiene él delirios de una mala experiencia pasada con una mujer. Continúan
al día siguiente, Howard y Lina se van acercando, Ben lo nota, y astutamente le
dice que lo distraiga cuando sea su turno de vigilar. Así se
hace, estando en una cueva, intenta Ben escapar, pero sin éxito. Avanzan, se van enemistando
con el codicioso Anderson, pero una vez superado el obstáculo de un río, la avaricia
despierta en Jesse, tentado por una supuesta gran cantidad de oro que Ben ha
escondido tras sus robos. Tras maquinar, libera al bandido, y con Lina, los
tres salen a hurtadillas en busca del oro, pero apenas tiene oportunidad, Ben
se libera, reduce y elimina al viejo. Además hace disparos para atraer a Howard
y Anderson, es una trampa; Lina interviene y salva a los emboscados. Ya
salvados, se produce un tiroteo, del que finalmente resulta eliminado Ben, pero
el cadáver cae al río, y Anderson, por salvar la recompensa, es llevado por el
caudal. Solo Howard y Lina quedan, él
quiere el dinero para recuperar una tierra suya, pero ella lo conmueve, le dice
que deje el dinero, y que inicien una nueva vida juntos, cosa que finalmente
Howard hace.
Compacto filme, que tiene como uno de
sus principales aciertos y alicientes, la forma en que el director retrata el
vasto e imponente escenario, como siempre en un buen western, los amplios
espacios abiertos cobran importancia vital, y el director sabe plasmarlos en el
filme. De esa forma, nos presenta las inmensas e imponentes montañas, la verde
flora que se combina con el cielo azulado, el cromatismo que consigue con esa
naturaleza sirve de excelente escenario para las acciones, una composición que
deleita, incluyendo majestuosos y estupendos nevados, un magnifico retrato de
la naturaleza en todos su esplendor para albergar la historia representada.
Grandes panorámicas, poderosos ríos también, pacíficos lagos, nublados cielos,
aprovecha el director el amplio abanico de posibilidades que se le ofrece, y
enriquece mucho así el aspecto visual de su filme, potenciado por una buena
fotografía, enmarcarán siempre todo lo que sucede. Y claro, el reparto, que es
gran aliciente, comenzando por James Stewart, que tiene algunas sorpresas cowboyeras
a parte de la presente, como El hombre que mató a Liberty Balance (1962) del gran John Ford, o con Arizona (1939) de
George Marshall,
acompañado por la legendaria Marlene Dietrich; la participación de Stewart como
siempre realza el filme, correcta la interpretación del cumplidor Jimmy. El
otro gran protagonista, el memorable y también habitualmente eficiente Robert
Ryan, con también experiencia en el rubro -The Professionals (1966) de Richard Brooks-, si bien su papel no le
exigía demasiado, como de costumbre sabe cumplir el buen Ryan, su presencia siempre es positiva. El
elemento atípico y tan atractivo como pintoresco es la hermosa Janet Leigh, la
inolvidable rubia también es seria en su interpretación, el elemento femenino
dentro del filme. Cuenta además la película con un acompañamiento musical
sencillo, liviano, que sabe complementar lo que sucede. Así se configura un
western sencillo pero rescatable, en el que los indios, otros protagonistas
también, tienen ahora un papel casi testimonial, y a parte de la fuerza visual
descrita, no encuentro mayores virtudes en la cinta. Digerible y decente
ejercicio de western, enaltecido por sus figuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario